1. |
Los animales engendramos vida de acuerdo a nuestra especie: las ardillas engendran ardillas, los delfines engendran
delfines y los seres humanos engendramos seres humanos. Por tanto, cuando los seres humanos engendramos vida, engendramos
vida humana. |
2. |
Cuando los dos gametos se unen en el seno de una mujer, se genera una nueva vida humana con su propio código
genético – distinto a los códigos genéticos del padre y de la madre que le dieron origen
– y por lo tanto distinto de ambos aunque con la misma dignidad de aquellos de quienes recibió la vida. |
3. |
Donde hay código genético distinto, hay una vida humana distinta (aún cuando habite, como
lo hemos hecho todos los seres humanos, en el seno de una mujer). |
4. |
La vida humana que se desarrolla en el seno de una madre NO es un órgano de su propio cuerpo, sino otra
vida humana distinta: la de su hijo. |
5. |
Según las leyes de la naturaleza, la vida del hijo está llamada a desarrollarse en el seno de su
madre. |
6. |
El aborto destruye esa vida humana, pues corta un proceso natural que es autónomo, continuo y progresivo. |
7. |
Destruir una vida humana es matar. |
Nota: usar expresiones como “interrumpir el embarazo” son equívocas, pues equiparan
el desarrollo de una vida humana a un proceso orgánico; como podría ser, por ejemplo, la digestión.
Que se “interrumpa la digestión” es un trastorno orgánico; “interrumpir el embarazo”
es destruir una vida humana.
Además, el concepto mismo de interrupción es equívoco, pues muchas veces lo que se interrumpe se
puede restablecer o continuar: se interrumpe el suministro de electricidad y luego se restablece; se interrumpe un trabajo
que se está haciendo, y luego se lo retoma. Cuando se “interrumpe un embarazo” se destruye una
vida humana.
Sabemos lo que hacemos y qué significado tiene cada elemento que vemos en la misa o en distintos eventos parroquiales?
Estamos capacitados para poder defender nuestra fe?
Tenemos los mínimos conocimientos necesarios?
Hacé click aquí y obtené información sobre Liturgia
Hacé click aquí y obtené información sobre la Eucaristía
Tu donación de alimentos, ropas, juguetes, etc. se destina a los más pobres.
Nos hemos embarcado en una obra que es para todos, en la cual nos sentimos solidarios para el bien común.
Necesitamos tu aporte para poder llevar a cabo más obras. Hacenos llegar tu colaboración. Envíanos un e-mail a secretaria@inmaculadocorazon.com.ar y te pasaremos los datos necesarios. O acercate personalmente por la Parroquia. Te esperamos!